
Trastornos de Alimentación
Los trastornos de alimentación son una serie de patologías asociadas a la conducta alimentaria y que generan en la persona un desajuste importante en su vida diaria. La gran cantidad de componentes que condicionan y mantienen estos problemas son
La base de estos problemas es la necesidad de mantenerse en un peso apropiado o ajustado al canon de belleza del momento. Se inician con dietas o regimenes que suelen ser los desencadenantes del trastorno.los que hacen que la persona no consiga salir de ellos sin ayuda.
¿¿No tienes claro si padeces estos problemas??
Aquí te presentamos unas pistas, podrás comprobar si tu conducta está normalizada o no:
Anorexia nerviosa, características principales:
- Restricciones en la comida (poca cantidad de comida o dietas severas).
- Rituales con la comida como: contar calorías, cortar la comida en trozos pequeños, preparar comida para otros y no comer…
- Gran miedo a engordar, luchando por mantener el peso por debajo de lo normal. Rechazo del cuerpo, fobia al cuerpo.
- Evitación de eventos sociales para no comer en publico (fiestas, reuniones familiares,…).
- Hiperactividad (exceso de gimnasia u otros deportes).
- Ocultacion del cuerpo debajo de ropa holgada. Negarse a que vean su cuerpo.
- Atracones descontrolados y después uso de laxantes o diuréticos.
- Pérdida progresiva de peso (con frecuencia sucede en un período breve).
- Falta de menstruación o retraso en su aparición sin causa fisiológica conocida.
- Palidez, caída del cabello, sensación de frío y dedos azulados.
- Debilidad y mareo.
- Cambios en el carácter, sentimiento de culpa y depresión, desesperanza,aislamiento,irritabilidad…)
- Autocrítica muy elevada. Necesidad de recibir la aprobación de los demás respecto a su persona.
- Cambios en la autoestima con relación al peso corporal.
Bulimia Nerviosa. Caracteristicas principales:
- Preocupación constante por la comida (hablar de peso, calorías, dietas…).
- Atracones, come de forma compulsiva, todo tipo de cosas mezclando sabores,esconde comida.
- Miedo a engordar. Busca tener un cuerpo perfecto.
- Evita las salidas para no verse obligado a comer.
- Acude al lavabo después de comer. Vómitos autoprovocados, abusan de laxantes o diuréticos. Usa fármacos para adelgazar.
- Realiza regímenes rigurosos y rígidos.
- En general la conducta es más normalizada puesto que entre atracón y atracón se actúa con normalidad.
- Pequeñas rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos por los esfuerzos del vomito. Irritación crónica de la garganta.
- Fatiga y dolores musculares.
- Inexplicable pérdida de piezas dentales.
- Oscilaciones de peso (5 ó 10 Kg, arriba o abajo).
- Modificación del carácter (depresión, sentimientos de culpa u odio a sí mismo, tristeza, sensación de descontrol…) Severa autocrítica. Necesidad de recibir la aprobación de los demás respecto a su persona. Cambios en la autoestima con relación al peso corporal.
Para reducir la ansiedad que produce el incremento desmesurado de calorías, el vómito actúa como refuerzo negativo y como elemento equilibrador de la ingesta. Tanto en la Bulimia como en la Anorexia cuando el vómito voluntario se instaura se ha consumado un desorden conductual muy importante
Para querer a tu cuerpo necesitas reconciliarte contigo mismo
Todos estos problemas tienen un gran componente emocional, la persona no está preparada para afrontar los retos de su vida diaria y se camufla en la comida como algo que puede controlar, que puede funcionar como ella quiere, los rituales y manias son controlados sin que nadie pueda opinar y les dan una sensación de autocontrol y seguridad de la que carecen para otras cosas.
Desde la terapia Cognitivo –Conductual se realiza un trabajo integrado con emociones, pensamientos y conductas.
En las primeras consultas con el terapeuta en uno de nuestros centros podrás establecer los puntos a trabajar y los cambios necesarios para reajustar la situación. Podrás trabajar los pensamientos que fomentan la actitud insana, podrás equilibrar las sensaciones desproporcionadas que refuerzan el malestar y se cambiaras conductas de autocontrol ritualizadas exponiéndote a otra forma de hacer más satisfactoria y saludable.
Además desde Estamos Contigo te damos la opción de elegir cualquiera de nuestra modalidades para que puedas acceder al servicio que necesitas según tus circunstancias personales. Contamos con tres modalidades diferentes:
- Sesiones presenciales en cualquiera de nuestros 10 centros de la Comunidad de Madrid.
- Sesiones Online: sesiones online individualizadas con tu profesional a través de nuestra plataforma segura.
- Sesiones Mixtas: 50% en el centro y 50% online, según necesites, nos adaptamos a tus necesidades.
Todo bajo el control y la ayuda de nuestros profesionales en Trastornos Alimenticios que siempre velarán por un acompañamiento eficaz y productivo.
Tu cuerpo es tu mejor aliado, ¡¡Cuidale!!